UGT CONSIGUE
- Durante el Estado de Alarma el tiempo trabajado puntuará como tiempo trabajado en puesto de “dificil cobertura”recogido en la nueva orden de bolsa para todas las categorías:
- Durante el primer año de nombramiento temporal: 0,60 puntos por mes
- Durante el segundo año de nombramiento temporal: 1 punto por mes.
- A partir del tercer año 0,30 puntos por mes.
- Se contratará todo el personal necesario para mantener el sistema sanitario.
- Periodo vacacional seguirá siendo Julio, Agosto y Septiembre. Personal estructural y refuerzos.
- Sustituciones al 100% del personal afectado por Covid 19.
- Abono de productividad variable entre Mayo y Junio.
- Se dan por cumplidos al 100% los objetivos de productividad variable en 2020 para todo el personal (abono en 2021)
- Se renovaran todos los contratos hasta el 30 de Noviembre. Tras esta fecha, se valorará otra prórroga según la situación sanitaria y si la normativa lo permite.
- La movilidad geográfica y funcional del personal eventual ligado a la pandemia, deberá estar motivada y comunicada a las juntas de personal.
- Las comisiones de valoración de Carrera y Desarrollo valorarán este tiempo como actividad docente , formación…. y se dará cumplido el 100% el compromiso con la organización.
- Los profesionales que estaban realizando una reducción de jornada y solicitaron de forma voluntaria la ampliación al 100% de la pueden solicitar volver a la reducción de jornada o quedarse en el 100%
- La evaluación del personal residente será entre el 20 y 28 de mayo, posteriormente se abrirá la bolsa extraordinaria para este personal.
UGT EXIGE
- Aumentar de forma estructural las plantillas en todas las categorías profesionales.
- El tiempo de contingencia debido a la pandemia Covid 19, es tiempo trabajado, exigimos instrucción al respecto.
- Solicitamos el Plan de Descalada y Plan de Vacaciones. Sustitución del 100% del personal de vacaciones. Garantizar los tiempos de descanso y días de libre disposición del personal dependiente de la Consellería de Sanidad, así como refuerzos en servicios deficitarios. Mantenimiento de los acúmulos de tareas como interinidades, pasando a reforzar plantillas de forma estructural. Exigimos vigilancia en los posibles ceses de contratos.
- Conocer la descalada en Atención Primaria (jornada ordinaria y complementaria) y previsión de refuerzos de todo el personal.
- No debe existir pérdida económica por los cambios de jornada involuntarios, derivados a la Pandemia.
- Posibilitar el acceso a la Edición 17 de bolsa y la apertura a otras categorías profesionales.
- Implementar complemento de peligrosidad.
- 3 días de libre disposición por mes trabajado durante el estado de alarma.
- Medidas preventivas y de distanciamiento social en los equipos móviles de los centros de transfusiones .
- Avanzar en materia de jubilación parcial, contrato relevo y coeficientes reductores.
- Datos en la disponibilidad de camas y UCI covid – y ocupación por covid +
- Porcentaje de PCR e Inmunoglobulinas en los profesionales a día de hoy.
- Creación de almacenes de reserva de material necesario por posible repunte de infectados por covid o cualquier otra emergencia.
- Consideración de Festivo Especial con carácter retroactivo, todos los festivos
- Convocatoria de Opes 17, 18 y 19 nada más finalizar el Estado de Alarma.
- Publicación ya de la Ope de Celadores del 2005
- Salud Pública:
- Negociación de nueva orden de bolsa para salud pública, según recoge Orden 23 de Junio
- Plan de Descalada para funcionarios de servicios centrales y direcciones territoriales de la Conselleria de Sanidad, atendiendo a la Instrucción de Consellería de Justicia, acabando con la discriminación que sufren, respecto a funcionarios de otras consellerías. Fomentar teletrabajo, medidas conciliadoras, medidas preventivas, vigilancia epidemiológica, etc
- Facilitar la conciliación familiar en personal funcionario, afectado por situaciones laborales complejas, según recoge la Instrucción de la Subsecretaría y Dirección general de RRHH de la Consellería de sanidad con fecha 16 de marzo, estableciendo turnos y posibilidad de adaptación laboral.