Conocida la noticia en el día de hoy, según la cual la Conselleria de Sanidad denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción una trama que supuestamente facturó más de 25 millones de forma irregular al Hospital Provincial de Castellón, en concreto entre los años 2006 y 2015.
UGT en el Hospital Provincial de Castellón ha solicitado a la Dirección del centro toda la información al respecto. Una información que se debe proporcionar a la representación legal de los trabajadores/as.
Para UGT es imprescindible que se actúe desde la Dirección con toda la contundencia que legalmente proceda para depurar las responsabilidades que por estos hechos corresponda.
Unos hechos que para UGT son de una extrema gravedad y que, en caso de confirmarse, evidenciarían la forma en que se ha gestionado el Hospital Provincial de Castellón durante la etapa de Gobierno autonómico y provincial del PP. Una etapa en la que se han efectuado recortes en prestaciones y derechos a trabajadores/as y a los usuarios y usuarias de este centro sanitario que, recordemos, es referencia entre otras especialidades en Oncología.
Cabe ahora preguntarse todo lo que se podría haber hecho con 25 millones de euros. Por ejemplo: el acelerador tantas veces negado, y ahora adquirido por la Consellería, tiene un coste de tres millones. Un PET-Tac alrededor de 2’5 millones, la cámara Hiperbárica medio millón, etc, etc. Otro ejemplo: la obra que está sin finalizar desde el 2011 ya podría estar terminada y prestando servicio como Instituto Oncológico. Y cuantos contratos de trabajo se hubiesen podido hacer, y cuantos derechos (productividad, carrera y desarrollo profesional, paga extra 2012, etc.) no se hubiesen tenido que recortar.
Si se confirma esta denuncia el hecho es de los más graves. Hay que tener en cuenta que 25 millones de euros es casi un tercio del presupuesto anual del Hospital.
Desde UGT ya veníamos denunciando hace tiempo las sospechas que teníamos en la adjudicación de diferentes contratos de obras y servicios. Parece que no estábamos tan equivocados.