Dando cumplimiento al Acuerdo de Legislatura firmado el 9 de junio de 2016 en el ámbito de la Mesa General de Negociación Autonómica (firmado por UGT, IV y CCOO; CSIF no lo apoyó y SPPLB, SIPOL y SEP no tienen representación), la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias han suscrito un Convenio (Resolución de 9 de noviembre de 2017, del director general de Relaciones con Les Corts) para impulsar la movilidad entre Administraciones Públicas Valencianas de las empleadas públicas víctimas de violencia de género.
Este convenio permite hacer efectivo un derecho laboral que las trabajadoras víctimas de violencia machista tienen reconocido desde hace muchos años en la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (2004), en el Estatuto Básico del Empleado Público (2007) y en la Ley de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana (2010).
El Convenio ofrece la posibilidad de que las Administraciones Locales se adhieran para permitir, en base al principio de reciprocidad, que las empleadas públicas de cualquier administración valenciana que estén obligadas a abandonar su puesto de trabajo en la localidad donde prestaban sus servicios para hacer efectiva su protección o el derecho a la asistencia social integral, tengan derecho al traslado a un puesto de trabajo similar en otra administración.
El Ayuntamiento de Valencia solicitó el 24 de noviembre, a través de la Junta de Gobierno Local, la adhesión al Convenio, tal y como establece el Protocolo de Intervención para situaciones de violencia de género de la propia Corporación en el apartado de Derechos Laborales (Movilidad geográfica y cambio de centro de trabajo).
Este Protocolo fue acordado por la Corporación y los sindicatos de la Mesa General en el marco de la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Valencia en cumplimiento del Plan de Igualdad para Empleadas y Empleados.
Estamos pendientes de que la Generalitat dé su conformidad a través de una Resolución que debe ser publicada en el DOGV, momento en el cual la adhesión comenzará a surtir efectos.
Desde UGT celebramos la celeridad con la que el Ayuntamiento de Valencia ha instado la adhesión pues demuestra el firme compromiso de este gobierno para luchar contra la violencia machista.